Hola.
Es indudable el uso, cada vez mayor de Internet en la sociedad actual. Es sin duda, la tecnología más moderna del siglo XX, al promover un intercambio de información constante e inmediata en todo el mundo.
Las tecnología de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso del Internet, siendo el área educativa uno de sus más importantes campos de acción. La TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, un gran avance que debe ser aprovechado en el ámbito de la educación.
Las fortalezas de Internet en la educación según lo expresado por Thayer (2004), recoge de una manera sucinta las ventajas de la influencia que las TIC tienen en la educación. Sostiene este autor, que las TIC adquieren enormes implicaciones para todos los estudiantes de todas las disciplinas. Ponen el mundo al alcance de la mano y proporcionan un aprendizaje sin fronteras, sin límites. Además, Internet permite a los estudiantes trabajar en colaboración y de manera y de manera interactiva con otros estudiantes en aulas diseminadas por todo el mundo, contribuyendo así, a la integración de experiencias de aprendizaje y proporcionando un clima para descubrir y compartir nuevos conceptos e ideas, al mismo tiempo, que las aulas se convierten en centros de educación internacional.
Marqués Graells (2004), también menciona algunas ventajas del uso de las TIC en la educación. Ellas son:
a) es de alto interés y motivación para el estudiante
b) la interacción promueve una actividad intelectual
c) desarrolla la iniciativa
d) la realimentación promueve el aprendizaje a partir de errores
e) hay mayor comunicación entre los profesores y los alumnos
f) es un aprendizaje cooperativo
g) hay alto grado de interdisciplinaridad
h) contribuye a la alfabetización informática
i) desarrolla habilidades de búsqueda y selección de la información
j) mejora las competencias de expresión y creatividad
k) permite el fácil acceso a mucha información y de todo tipo
l) los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos (físicos, químicos y sociales) que ayudan a comprenderlos mejor
Debilidades de Internet en la educación. Hay dos debilidades que destacan algunos autores, que, en mi opinión, deben ser consideradas y solucionadas, Una se refiere al hecho de que a pesar de que los estudiantes sienten una alta motivación para utilizar la TIC, se necesita cierta preparación en las destrezas básicas que se requieren para explorar el ambiente de aprendizaje en Internet. De hecho se espera que los estudiantes desarrollen destrezas cognitivas elevadas como la negociación de significados, el análisis y la meta-cognición, pero sin estar debidamente entrenadas en destrezas de bajo nivel como el uso de computadoras, navegación y búsqueda en la Web. La otra desventaja tiene que ver con la búsqueda de la información deseada, pues podría perderse mucho tiempo por el exceso de información disponible, falta de método en la búsqueda y, quizás lo más importante por la presencia de la informaciones no fiables, equivocadas, parciales u obsoletas.
Finalmente, considero que el uso de las TIC en los alumnos es algo importante que nos esta llegando y que presenta tantas ventajas que hacen ineludible su incorporación al proceso educativo.
Los alumnos de mi plantel y creo que todos utilizan el Internet día con día, para platicar con amigos a lo largo y ancho del mundo, para hacer tareas de cualquier materia que les dejen investigación, para diseñar algún proyecto, dar presentación a sus trabajos, infinidad de aplicaciones que tiene este valioso instrumento.
La estrategia que construimos juntos en el aula es que todos los alumnos entren a manejar la computadora para que se terminen de familiarizar con este instrumento de gran ayuda. Así mismo los alumnos que se les facilita más el manejo nos enseñan a los que la manejamos menos y digo “nos” porqué a mi me toca también parte, ya que hay alumnos que nos dejan sorprendidos de la habilidad para manejar la computadora. Y es algo muy bonito por que se da el trabajo colaborativo entre los alumnos.
Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

4 comentarios:
Estimada Elisa:
Estamos constatando que la educación cambia de acuerdo a la cultura. El pizarrón y el gis también representaron una revolución dentro de la educación; en su momento, causaron tanto o más revuelo que ahora las Tecnologías de la Información y la Comunicacción (TIC's).
Adecuarse a estos cambios es importante para seguir adelante con nuestro trabajo. Sin embargo, aunque nuestro rol como docentes ha cambiado, la figura del profesor prevalece. De algún modo, nuestra función mediadora y con rasgos diferentes según la época, es parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Me parece interesante analizar este esquema para poder inferir aquellas características que nos permiten no pasar de moda, aún. Espero que lo podamos hacer en otro momento y, posiblemente, en un espacio como este.
Saludos y felicidades por tu nuevo blog.
Hola Elisa:
Gracias por invitarme a conocer tu blog, leyendo la información corroboro que el uso de la red de redes “Internet” es generalizado y por poca que sea la utilidad que se obtenga de ella para algunos, no deja de ser una herramienta que cada vez cobra más fuerza.
Al igual que tus alumnos, los grupos con los que actualmente trabajo en mi plantel hacen uso de Internet para platicar con sus amigos locales así como también foráneos; realizan investigaciones acerca de los temas que nosotros como docentes dejamos a los alumnos así como también concentran la información que cada uno de ellos por su cuenta localiza en Internet para complementar sus trabajos cuando estos tienen que ser realizados en equipo y no pueden trasladarse todos a un lugar específico.
Como estrategia en mi plantel decidí apoyarnos en los que saben más para aprender algo nuevo en Internet, a ellos les encanta enseñarnos pues se sienten importantes cuando pueden transmitir sus conocimientos y ayudar a quien no se le facilita.
Yo también aprendo de ellos pues aunque soy del área de Informática no conozco aún todas las bondades que ofrece Internet.
Felicidades por la creación de tu blog.
Amiga Elisa:
Cuando me inscribí en la especialidad en la que somos compañeros, ni siquiera sospechaba que una de las competencias de las que adolezco son las referentes al uso de estos medios de comunicación, lo cual es lógico, pues ni me imaginaba que existieran y que tuvieran tantas bondades como las que tu señalas.
Ahora me doy cuenta que tengo que marchar esforzadamente para aunque sea acercarme a mis alumnos, algunos de los cuales me llevan una enorme delantera en el manejo y uso de estos instrumentos.
Me alienta el comentario de nuestro profesor Javier, pues dentro de tanta innovación aún sobrevivimos los profesores y seguimos tomando parte de manera importante en el aprendizaje que realizan los alumnos.
Agradezco tu invitación y te felicito por tu Blog
Hola, Elisa gusto en saludarte:
Después de leer tus trabajos bajados en tu blog, te comento lo siguiente.
Hoy estamos como en años anteriores cuando estuvimos frente al grupo de alumnos, que como nos comentas para nadie fue fácil la primera ves que nos paramos frente a los alumnos, para exponer una clase sobre información que sacábamos de un solo libro y ahora el nerviosismo, se debe al pararnos frente a la computadora en donde encontramos infinidad de información que nuestros alumnos nos investigan, para después darla a conocerla ante el grupo y por lo tanto ,debemos aprovechar estos momentos de curso que llevamos para adentrarnos en el ciber espacio de información y guiar a los alumnos.
Saludos
Publicar un comentario